Búsqueda por temas
Búsqueda por universidad
Búsqueda por palabra
Escribí por lo menos 4 letras que mejor identifiquen la carrera buscada
Más información
CIENCIAS SOCIALES COMUNICACION SOCIAL
Introducción: -La Comunicación Social es la disciplina que estudia la comunicación humana, sus procesos, lenguajes y contenido que permiten a la gente relacionarse e interactuar. Cabe también tener en cuenta la enorme influencia de las estrategias comunicativas en los valores y el comportamiento de las personas y el desarrollo vertiginoso de las nuevas tecnologías.
Licenciatura en Comunicación Social /
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
¿Qué hace un Comunicador Social?: El Comunicador Social puede realizar estudios e investigaciones relativos al proceso de la comunicación humana y a la estructura y significado de los distintos mensajes. En base a ellos puede diseñar modelos de comunicación social, efectuar diagnósticos, planificar campañas de difusión en las diversas áreas de la comunicación humana ya sea educativa, institucional, sanitaria, política, como también desempeñarse en el campo publicitario y periodístico.
¿Dónde trabaja?: El egresado realiza su labor profesional tanto en organismos públicos como en empresas privadas en las áreas de relaciones públicas, publicidad, comunicación institucional, propaganda política, también puede desempeñarse en el área comunicacional de instituciones educativas y en medios masivos de comunicación.
¿Qué estudia?: Las propuestas de las universidades, varían en contenidos según el énfasis puesto en distintos aspectos de la formación tales como la promoción comunitaria y cultural o la producción y comercialización de medios. Además existen propuestas de afianzar conocimientos en distintas orientaciones.
Los aspectos básicos están dados en asignaturas de carácter humanístico de las áreas filosófica, psicológica, social, comunicacional. En lo específico se despliegan conocimientos sobre lingüística y semiología, expresión oral y escrita, derecho de la información, metodología para la investigación, publicidad y propaganda, entre otros temas. En la UBA se puede elegir, en el último tramo de la carrera, entre 5 orientaciones: Periodismo; Comunicación y Procesos Educativos; Opinión Pública y Publicidad; Comunicación y Desarrollo Comunitario; Políticas y Planificación de la Comunicación. En otras universidades también se puede optar entre varias orientaciones al final de la carrera.
Licenciatura en
Comunicación Digital e Interactiva
Rol profesional: El egresado podrá desempeñarse en el mundo de la comunicación, caracterizado por los constantes cambios que le imprime la innovación tecnológica. Podrá producir contenido en los distintos lenguajes de las redes, integrando hipertexto y multimedia y aplicando capacidades de edición de audio y video
Campo laboral: Los diversos entornos profesionales son: empresas, organizaciones civiles, educativas y culturales, organismos públicos, etc., así como también en calidad de actor de las redes interactivas en cualquiera de sus formas.
Plan de estudios: Algunas materias indicativas son: Historia de la Cultura. Arte y Diseño. Comunicación Audiovisual. Creatividad. Marketing. Comunicación Multimedial. Comunicación Digital e Interactiva. Programación Ligera. Análisis y Gestión de Redes Sociales, entre otras. Se cursa en UCA.
Seleccioná la carrera: